Reconstrucción Biológica / Colgajos Óseos,
Osteocondrales, Periósticos

Los defectos óseos son áreas de pérdida o daño significativo del tejido óseo, que pueden ocurrir debido a fracturas graves, infecciones, tumores o cirugías previas. Estos defectos pueden comprometer la estabilidad y función de la mano, causando dolor y limitación de movimientos.

Los defectos óseos son áreas de pérdida o daño significativo del tejido óseo, que pueden ocurrir debido a fracturas graves, infecciones, tumores o cirugías previas. Estos defectos pueden comprometer la estabilidad y función de la mano, causando dolor y limitación de movimientos.

Para tratar los defectos óseos, utilizamos diferentes tipos de colgajos:

  • Colgajos Óseos: Consisten en la transferencia de un segmento de hueso, generalmente del mismo paciente, para rellenar y estabilizar el defecto óseo.
  • Colgajos Osteocondrales: Incluyen tanto hueso como cartílago, y son ideales para reparar áreas donde el cartílago articular también está dañado.
  • Colgajos Periósticos: Involucran el trasplante de periostio, una membrana rica en células osteogénicas, que ayuda en la regeneración ósea y mejora la integración del injerto.

 

Para tratar los defectos óseos, utilizamos diferentes tipos de colgajos:

  • Regeneración Ósea: Promueven la formación de nuevo tejido óseo, restaurando la integridad del hueso afectado.
  • Estabilidad y Funcionalidad: Mejoran la estabilidad de la estructura ósea y la funcionalidad de la mano.
  • Integración Natural: Al ser tejido del propio paciente, los colgajos tienen una alta tasa de integración y menor riesgo de rechazo.

 

El procedimiento se realiza bajo anestesia general o regional, dependiendo del caso. Durante la cirugía, el cirujano prepara el área del defecto óseo y trasplanta el colgajo adecuado. Los colgajos pueden fijarse con tornillos o placas para asegurar su estabilidad. La recuperación varía según el tamaño y la ubicación del defecto, así como el tipo de colgajo utilizado. Generalmente, se recomienda una combinación de inmovilización y terapia física para asegurar una recuperación completa.

Los resultados de la reconstrucción ósea mediante colgajos son altamente satisfactorios, con mejoras significativas en la estabilidad y funcionalidad de la mano. El tiempo de recuperación depende de la cirugía realizada.

  • Protección Solar: Evita exponer las cicatrices al sol durante al menos seis meses. Si es inevitable, usa un protector solar fuerte.
  • Evita Actividades Violentas: Acude a todas las citas de seguimiento programadas para que tu cirujano evalúe tu progreso y realice ajustes necesarios en tu tratamiento.
  • Higiene: Mantén el yeso o vendaje limpio y seco. No lo humedezcas ni mojes.
Contáctanos

Envíanos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible​

+34608142829
+34934616530

Lunes a Viernes / 9am - 7pm

España, Barcelona

Av. Tibidabo, 9 08022

info@minimalhand.com

Contáctanos vía mail

Contáctanos

Envíanos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible​

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad