Algoparesia Cubital

La algoparesia cubital, también conocida como neuropatía cubital, ocurre cuando el nervio cubital se comprime o se irrita, generalmente en el codo o la muñeca. Este nervio es crucial para la sensación y el movimiento de la mano. Los síntomas más comunes incluyen dolor y entumecimiento en el antebrazo y los dedos anular y meñique, debilidad en la mano y dificultad para realizar tareas finas. Estos síntomas pueden agravarse con actividades que impliquen la flexión prolongada del codo o la muñeca.

La algoparesia cubital, también conocida como neuropatía cubital, ocurre cuando el nervio cubital se comprime o se irrita, generalmente en el codo o la muñeca. Este nervio es crucial para la sensación y el movimiento de la mano. Los síntomas más comunes incluyen dolor y entumecimiento en el antebrazo y los dedos anular y meñique, debilidad en la mano y dificultad para realizar tareas finas. Estos síntomas pueden agravarse con actividades que impliquen la flexión prolongada del codo o la muñeca.

En nuestra clínica de Barcelona, realizamos un diagnóstico exhaustivo de la algoparesia cubital mediante un examen físico detallado y pruebas específicas como la electromiografía (EMG) o pruebas de imagen. Evaluamos la gravedad de la compresión del nervio y el impacto en la funcionalidad de la mano.

Para casos leves a moderados, ofrecemos tratamientos no quirúrgicos como:

  • Inmovilización: Uso de férulas para mantener el codo o la muñeca en una posición que minimice la presión sobre el nervio cubital.
  • Medicamentos antiinflamatorios: Para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Terapia Física: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad del nervio.

Para casos más severos o cuando los tratamientos no quirúrgicos no son efectivos, recomendamos la cirugía mínimamente invasiva guiada por ecografía. Este procedimiento, realizado bajo anestesia local o regional, consiste en liberar el nervio cubital mediante una pequeña incisión para aliviar la presión. Las ventajas de esta técnica incluyen una recuperación rápida, menos dolor postoperatorio y cicatrices mínimas.

Gracias a nuestras técnicas avanzadas, la recuperación de la cirugía para la algoparesia cubital suele ser rápida. La mayoría de los pacientes experimentan alivio de los síntomas en pocos días. Pueden volver a sus actividades diarias normales, como trabajar y conducir, en aproximadamente una semana. La terapia física postoperatoria también puede ayudar a mejorar la función y la fuerza de la mano y el brazo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad