Fractura de Escafoides

El escafoides es uno de los pequeños huesos del carpo situado en la base del pulgar. Las fracturas de este hueso pueden causar dolor intenso, hinchazón, deformidad y dificultad para mover la muñeca y la mano.

El escafoides es uno de los pequeños huesos del carpo situado en la base del pulgar. Las fracturas de este hueso pueden causar dolor intenso, hinchazón, deformidad y dificultad para mover la muñeca y la mano.

En nuestra clínica de Barcelona, realizamos un diagnóstico detallado de las fracturas mediante un examen físico y pruebas de imagen como radiografías, tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM). Estas pruebas nos permiten evaluar la ubicación y severidad de la fractura para determinar el mejor enfoque de tratamiento.

Para fracturas complejas o desplazadas, y en casos seleccionados, recomendamos la cirugía percutánea, una técnica mínimamente invasiva. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local o regional e implica recolocar los fragmentos de hueso mediante maniobras específicas e introducir un tornillo mediante una pequeña incisión para alinear y estabilizar los huesos fracturados. La cirugía percutánea ofrece varias ventajas significativas:

  • Incisiones Pequeñas: Resultan en cicatrices mínimas y menor riesgo de infección.
  • Menor Dolor Postoperatorio: La técnica mínimamente invasiva reduce el dolor después de la cirugía.
  • Recuperación Rápida: Los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida en comparación con la cirugía tradicional.
  • Alta Precisión: La visualización directa mediante artroscopia permite un tratamiento más preciso de las fracturas.

La recuperación de la cirugía percutánea varía según la severidad de la lesión y el tratamiento realizado. La mayoría de los pacientes pueden comenzar la rehabilitación física en pocas semanas y retomar sus actividades diarias normales en unas pocas semanas. La terapia física es esencial para recuperar la movilidad y la fuerza de la muñeca y la mano.

  • Protección Solar: Evita exponer las cicatrices al sol durante al menos seis meses. Si es inevitable, usa un protector solar fuerte.
  • Evita Actividades Violentas: Acude a todas las citas de seguimiento programadas para que tu cirujano evalúe tu progreso y realice ajustes necesarios en tu tratamiento.
  • Higiene: Mantén el yeso o vendaje limpio y seco. No lo humedezcas ni mojes.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad